¿QUÉ ES EL ENCAMISADO DE TUBERÍAS Y POR QUÉ ES UNA SOLUCIÓN EFICAZ?

El encamisado de tuberías es una técnica moderna para reparar conductos dañados sin necesidad de hacer grandes obras. Es una solución rápida, eficiente y menos invasiva que los métodos tradicionales. Si te preocupa el estado de tus tuberías, este sistema puede ser justo lo que necesitas. En Pocería Nova te explicamos en detalle qué es, cómo funciona y por qué cada vez más comunidades y propietarios lo eligen.

¿EN QUÉ CONSISTE EL ENCAMISADO DE TUBERÍAS?

El encamisado de tuberías, también conocido como relining o reparación sin zanja, es un sistema que permite rehabilitar tuberías desde el interior, sin necesidad de romper suelos ni paredes.

Este proceso utiliza una manga flexible impregnada con resina que se introduce dentro del conducto averiado. Una vez posicionada, se infla y se endurece gracias a la acción del calor, el vapor o la luz ultravioleta. Al solidificarse, forma un nuevo tubo dentro del existente, completamente funcional y resistente.

¿QUÉ PROBLEMAS SOLUCIONA?

Las tuberías pueden presentar diversos fallos con el paso del tiempo, desde pequeñas grietas hasta filtraciones o problemas más complejos. Actuar a tiempo es clave para evitar daños mayores. El encamisado surge como una solución eficaz y duradera ante muchos de estos casos, sin necesidad de obras complicadas.

El encamisado es ideal para resolver distintos tipos de problemas, como:

  • Fisuras y grietas en tuberías antiguas: Con el paso de los años, las tuberías pueden agrietarse por la presión del agua, el desgaste natural o movimientos del terreno. Estas fisuras pueden derivar en fugas que comprometen la instalación si no se actúa a tiempo.
  • Corrosión interna: En tuberías metálicas, la corrosión es uno de los problemas más frecuentes. El encamisado permite recubrir las paredes internas dañadas y recuperar la funcionalidad sin necesidad de sustituir la tubería completa.
  • Juntas desajustadas: Las uniones entre tramos pueden deteriorarse y provocar filtraciones o pérdidas. El nuevo revestimiento crea una superficie continua, eliminando las fugas en las juntas.
  • Infiltraciones y filtraciones de agua: Cuando el agua del exterior entra en la tubería, o viceversa, puede afectar la estructura o contaminar otras zonas. El encamisado sella la tubería por completo, evitando cualquier tipo de entrada o salida no deseada.
  • Raíces invasoras en la red de saneamiento: Las raíces de árboles pueden colarse por pequeñas grietas y crecer dentro de las tuberías, obstruyéndolas. Con esta técnica se crea una barrera interna que impide su reaparición.

Además, permite prevenir futuros problemas, ya que el nuevo revestimiento es resistente a productos químicos, a la presión del agua y al desgaste.

VENTAJAS DEL ENCAMISADO DE TUBERÍAS

Esta técnica ha ganado popularidad en los últimos años por todas las ventajas que ofrece. A continuación te mostramos la más destacadas.

— SIN OBRAS MOLESTAS

Una de las principales ventajas es que no requiere abrir zanjas ni romper suelos. Esto se traduce en menos molestias para los vecinos, menos ruido y una intervención mucho más limpia. Al no alterar el entorno, también se evita la necesidad de cerrar calles o cortar el acceso a determinadas zonas. Este tipo de intervención es especialmente útil en comunidades de vecinos o zonas urbanas densas, donde las obras tradicionales pueden generar conflictos o incomodidades.

— AHORRO DE TIEMPO Y DINERO

El proceso es mucho más rápido que una reparación tradicional, ya que elimina tareas como la excavación o reconstrucción de pavimentos. Al evitar las obras, se reducen significativamente los costes de mano de obra, materiales de reconstrucción y tiempos de intervención. Esto también implica menos interrupciones para los usuarios del inmueble o establecimiento. A la larga, este ahorro puede ser considerable en comparación con una sustitución completa de la instalación.

— DURABILIDAD GARANTIZADA

Las tuberías rehabilitadas con este método tienen una vida útil de más de 50 años, lo que asegura tranquilidad durante mucho tiempo. Las resinas utilizadas son altamente resistentes a la corrosión, a productos químicos y a los cambios de temperatura. Esta durabilidad es comparable, e incluso superior en algunos casos, a la de las tuberías nuevas. Además, el revestimiento interno actúa como una capa protectora adicional que mejora el rendimiento general del sistema.

— SOLUCIÓN ECOLÓGICA

Al no generar escombros ni residuos y al minimizar el uso de maquinaria pesada, el encamisado es una alternativa más sostenible que otros métodos. No se desperdician materiales ni se producen emisiones innecesarias durante la obra. También se evita la contaminación acústica, lo que lo convierte en un método respetuoso con el entorno urbano. Optar por esta solución reduce significativamente la huella ambiental de la intervención.

REALIZACIÓN DEL PROCESO PASO A PASO

Aunque pueda parecer un procedimiento complicado, el encamisado de tuberías se lleva a cabo de forma muy organizada y precisa. Cada fase está pensada para garantizar una reparación eficaz y duradera, sin comprometer la estructura existente. Con equipos especializados y personal cualificado, el proceso se puede completar en poco tiempo. A continuación, te explicamos los pasos más importantes.

Proceso de Encamisado de Tuberias - Pocería Nova

— INSPECCIÓN CON CÁMARA

Antes de intervenir, se realiza una inspección mediante cámaras de vídeo para detectar con precisión el estado de la tubería, los daños y su localización.

— LIMPIEZA DEL CONDUCTO

Una vez localizado el problema, se realiza una limpieza profunda con agua a presión para eliminar restos, suciedad o raíces.

— PREPARACIÓN DE LA MANGA

Se corta una manga especial del tamaño necesario y se impregna con resina epoxi u otro material adecuado, según el tipo de tubería y el problema.

— INTRODUCCIÓN DE LA MANGA

Se introduce la manga en el interior de la tubería mediante equipos de inversión o arrastre. A continuación, se infla con aire o agua para que se adhiera completamente a las paredes internas.

— CURADO

Se endurece la manga mediante calor, vapor o luz ultravioleta. El resultado es una nueva tubería sólida y sin juntas.

— REVISIÓN FINAL

Tras el curado, se vuelve a introducir una cámara para comprobar que la instalación ha sido correcta y que no queda ninguna imperfección.

¿ENCAMISADO O SUSTITUCIÓN COMPLETA?

En muchos casos, el encamisado de tuberías es una alternativa superior a la sustitución tradicional:

  • No requiere obra
  • Es más rápido y limpio
  • Supone menos costes indirectos (reparación de suelos, paredes, jardinería…)
  • Preserva la estructura original de la instalación

Sin embargo, si el daño es muy grave o la tubería está completamente colapsada, es posible que no sea viable encamisarla y haya que optar por la sustitución.

¿POR QUÉ ELEGIR A POCERÍA NOVA?

En Pocería Nova somos especialistas en reparación sin zanja y encamisado de tuberías en todo tipo de instalaciones. Contamos con:

  • Técnicos cualificados y con experiencia
  • Equipos modernos de inspección y reparación
  • Presupuestos sin compromiso
  • Intervenciones rápidas y con mínimas molestias

Además, te asesoramos desde el primer momento para darte la mejor solución, adaptada a tu caso y presupuesto.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿CUÁL ES EL PRECIO DEL ENCAMISADO DE TUBERÍAS?

El coste depende de factores como la longitud y diámetro de la tubería, ubicación y accesibilidad, pero a modo orientativo, puede oscilar entre 60€ y 150€ el metro lineal.

¿SE PUEDE APLICAR EL ENCAMISADO EN CUALQUIER TIPO DE TUBERÍA?

Sí, puede utilizarse en tuberías de PVC, hierro, hormigón, fibrocemento y otros materiales, siempre que la estructura no esté completamente colapsada.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA UNA REPARACIÓN CON ENCAMISADO?

La vida útil de una tubería encamisada es de aproximadamente 50 años si se ha instalado correctamente y se hace un mantenimiento adecuado.

¿ES NECESARIO HACER OBRAS PARA REALIZAR EL ENCAMISADO?

No. Esa es una de sus principales ventajas. No requiere romper suelos ni levantar paredes, lo que evita escombros, ruidos y molestias innecesarias.

¿QUÉ TIPO DE PROBLEMAS SOLUCIONA EL ENCAMISADO DE TUBERÍAS?

Es muy útil para reparar fisuras, grietas, filtraciones, juntas rotas o daños provocados por raíces en tuberías de saneamiento y desagüe.

¿CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN REALIZAR UN ENCAMISADO DE TUBERÍAS?

Normalmente se puede completar en unas pocas horas o un solo día, dependiendo del tramo afectado y la accesibilidad. Es mucho más rápido que una obra convencional.

Deja un comentario

seis − 3 =

×